En cámaras frigoríficas, se ha hecho indispensable en la conservación de productos perecederos, teles como la carne, pescados, huevos, frutas, etc. Es por ello interesante estudiar los problemas que se presentan, así como sus soluciones.
El frío por si solo no resuelve el problema de la conservación. Inmoviliza los gérmenes de putrefacción, que cuando llegan a ser auto resistentes, recobran todo su vigor en cuanto encuentran un clima favorable; atenúa el desprendimiento de olores, pero no los elimina. La desodorización y la desinfección de las cámaras frigoríficas van generalmente juntas.
Mediante el OZONO al ser destruido todo germen periférico, las mercancías, carnes, pescados, frutas, hortalizas, etc. Se conservan perfectamente y al salir de las cámaras frigoríficas, son muchísimo más aptas para sufrir posteriores manipulaciones.
El otro objeto consiste en la suspensión de los olores. Cualquiera que sea la mercancía almacenada, las cámaras estarán siempre disponibles sin riesgo alguno, y la presencia de algún producto en mal estado dejará de ser un problema, puesto que el ambiente ozonizada evita el contagio del resto.
El OZONO nunca presenta contra-indicaciones, solamente ventajas. No olvidemos que, después de realizar su misión bactericida y desodorizante, se convierte nuevamente en oxígeno al mismo tiempo que permanece a modo de guardián, destruyendo cualquier nuevo foco de contaminación procedente del exterior de la cámara de almacenaje.
Cualquier información complementaria sobre las multiples aplicaciones del ozono en camaras frigorificas no dudes en consultarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario